martes, 20 de julio de 2010

OPERACIONES LOGICAS:

Combinando proposiciones simples obtenemos proposiciones compuestas mediante operaciones lógicas.

Las principales operaciones lógicas son: conjunción, disyunción, negación, condicional y Bicondicional.

A cada una de estas operaciones lógicas le corresponde una tabla de verdad.

p q

p Ù q

V V

V F

F V

F F

V

F

F

F

PROPOSICIONES COMPUESTAS:Una proposición lógica, compuesta por varias proposiciones representa das con
ley ras y unidas ente re sí con símbolos lógicos, que tenga la propiedad de que
cuando se reemplazan las ley ras por proposiciones reales siempre resulta
verdadera aunque algunas o todas esas proposiciones sean falsas, es lo que
se l lama una LEY LÓGICA.
Valor de verdad de la proposición compuesta " p  q " (p es equivalente a q)
Una equivalencia entre dos proposiciones es una proposición lógica compuesta que es
verdadera cuando las dos proposiciones tienen el mismo valor de verdad.
La Ley de la doble negación es una equivalencia que siempre es verdadera aunque la
proposición inicial sea falsa. Lo que esta ley dice es que siempre son equivalentes la doble
negación y la proposición inicial. Como ambas tienen siempre el mismo valor de verdad, la
equivalencia "(p)  p" es siempre verdadera y por eso es una ley lógica.

LOGICA PROPOSICIONAL

PROPOSICIÓN LÓGICA:

El valor de verdad de una proposición lógica atómica es, por definición, verdadero o falso (podemos representarlo como V o F).

Así el enunciado “llueve” es verdadero si y sólo si está lloviendo en ese momento. Pero si dicho enunciado se considera como proposición lógica atómica, p, entonces puede ser tanto verdadera como falsa.

Es una verdad de hecho o contingente, porque tiene los dos posibles valores de verdad, por la propia definición de proposición lógica.

El contenido de la relación de un enunciado con lo real no es objeto de la lógica sino de otras ciencias.